Estimulación con colores de las úlceras varicosas


Es un tratamiento indoloro, inócuo, sin contra indicaciones y se puede realizar a través del vendaje.

Vamos a comentar en este artículo, la aplicación de distintos colores en el tratamiento de las úlceras varicosas.

Primero impedir las infecciones.

  • El oxígeno es de color azul. Solamente hay que contemplar el cielo y ver el color azul. Es la capa de ozono. El ozono es una molécula compuesta por tres átomos de oxígeno, O3.
  • Estimular con un haz de color azul toda la úlcera, por dentro, su reborde, y la zona enrojecida de su entorno. El color empleado para este tipo de tratamiento, siempre deberá ser lo más parecido al color azul del cielo.
  • Las bacterias anaerobias mueren. En pocas horas se nota como la inflamación disminuye. El color de su zona periférica va recuperando su tono normal.

Segundo comenzar la reproducción celular.

  • Estimular con un haz de color rojo toda la zona donde haya desaparecido materia. Aparecen en la primera sesión, una formación espontánea de gránulos en la superficie interna de la úlcera. El color empleado en este caso debe ser lo más parecido al color de la sangre arterial

Tercero mantener la información dada a los tejidos.

  • Esto se consigue estimulando con un haz de color amarillo. Este color da la información a los tejidos que se tratan con él, de reproducirse de manera correcta y adecuada. El matiz del color debe ser lo más parecido al amarillo dorado.

Los tiempos empleados en los tratamiento, dependen del tamaño de la úlcera y de la disponibilidad horaria del paciente. Para conseguir buenos resultados aconsejo tratar tres veces por día, de cinco minutos de duración cada tratamiento, repartiendo proporcionalmente los cinco minutos entre los tres colores. De existir la posibilidad de ampliar el tiempo de las sesiones y el número, se puede llegar a las cinco por día. El progreso del tratamiento se aprecia algo más rápido.

 

 

 

Acerca de Joaquín Antonio del Cerro Gabarró

Profesor de Acupuntura. Profesor de Terapias Naturales del Colegio de Enfermería de Alicante. Profesor de acupuntura y auriculoterapia del Colegio de Enfermería de Palma de Mallorca (IB). Socio de honor de ADEATA (Asociación de enfermería de Alicante en terapias alternativas).
Esta entrada fue publicada en Sin categoría. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s