Tal como llegó desde China el conocimiento de su medicina tradicional a occidente, y como han sido las traducciones del chino a las lenguas europeas, no ha sido la manera más apropiada y correcta, para que se pudiera entender y comprender, en toda su amplitud y complejidad. La parte de esta medicina más impactante en Europa, fue la acupuntura. ¿Cómo se pueden tratar síntomas y enfermedades, clavando agujas al paciente?
A conocimientos tan adelantados y al mismo tiempo tan rodeados de esoterismo, no podíamos darles crédito. No había manera de llegar a asimilar desde su inicio, la gran cantidad de conocimientos, venidos de tan lejos, tan distintos e incomprensibles, para lo que en occidente conocíamos. Además teniendo a la Santa Inquisición en sus momentos de máxima influencia.
Ha llegado el momento que la enseñanza de la acupuntura debe modificarse. Conocemos que los canales de acupuntura, relacionados con un órgano determinado, existen de manera demostrable. Son cadenas musculares y tal como éstas se trabajen, con contracción y distensión, favorecerán la función y la reproducción celular del órgano con el que se relacionan.
Fundamentos anatómicos y fisiológicos existen, para entender la relación entre:
- Cadena muscular
- Nervio, orden transmitida desde el cerebro
- Tejido músculo-esquelético
- Sangre, aporte de sustancias necesarias para el movimiento
- Regeneración de los tejidos implicados.
- La situación de los puntos de acupuntura de un mismo canal, en las extremidades, se encuentran todos ellos, en el recorrido de un mismo nervio y sus ramificaciones.
- La contracción y distensión muscular produce energía calórica.
- La toma de pulsos distales, que nos aporta información importante, con la que podemos realizar el tratamiento idóneo al paciente en ese momento.
El enfoque de la enseñanza de la acupuntura, debe tener normas pedagógicas, en consonancia y comprensión con la cultura de occidente. El empleo de palabras chinas, de significado desconocido para nosotros, nos ayuda poco. Esto se ha mantenido así, por no tener palabras en los idiomas occidentales, sobre algo desconocido, por lo tanto imposible que estuvieran en su léxico. Sin embargo es maravilloso, haber encontrado tantos conocimientos en medicina, hace mas de tres mil años y que hoy se puedan corroborar.
Es un concepto de medicina preventiva más que curativa. Se debería enseñar en primaria, como conocimiento del cuerpo humano.
Desde niños se aprendería como se debe mantener un cuerpo saludable y qué debemos hacer para corregir desde el inicio, lo que se convertiría en enfermedad.
Hay que formar a buenos pedagogos en esta materia, instruyéndoles en el máximo de conocimientos, de lo que es en realidad la acupuntura, para que los transmitan de manera fácil, comprensible y amena a los niños.
El educando debe con ejemplos didácticos complementar esta materia, inculcando en el educado la prevención, como meta para conservar la salud.
En los horarios de educación física, realizar todos los movimientos de las cadenas musculares, canales de acupuntura, entiéndase chi kung o qi kong. Una vez aprendidos, enseñarles a enlazarlos, entiéndase tai chi o tai chi kuang.
En cuanto a los adultos, que se interesaran por la materia recibida por sus hijos y quisieran aprenderla también, los educandos, debían formarse en otras materias, relacionadas con la pedagogía, como psicología, didáctica, arte, medicina, fisioterapia, historia, religiones, deportes, nutrición…
Si queremos ver en las próximas generaciones más salud y felicidad en ellas, es el momento de ir modificando, poco a poco, las estructuras obsoletas por otras más convenientes y novedosas, para que se cumplan estos deseos.
Los profesionales en acupuntura, introducidos por medio de estudios en medicina tradicional china, conociendo lo que he dado en llamar Acupuntura renovada, tendrán un apoyo más, tanto en el reconocimiento, diagnóstico y tratamiento.
Esto es consecuencia, a que todo está explicado en castellano, con referencias anatómicas y fisiológicas, comprobables por el alumnado que acude a mis conferencias o cursos.
El momento ha llegado, para que los estudios de acupuntura, se puedan impartir en centros oficiales, con enseñanza reglada, académica y la titulación correspondiente.
Así lo deseo, e intentaré con los medios que dispongo, aunque sé que son pocos, el desarrollo consecuente, necesario y merecido para que el estudio de la acupuntura, tenga un final reconocido a niveles oficiales
Hi there very nice website!! Man .. Beautiful .. Wonderful ..
I will bookmark your blog and take the feeds
additionally? I’m happy to find so many useful information here in the publish, we need work out more techniques in this regard, thank you for sharing.
. . . . .
Me gustaMe gusta