Acupuntura y ansiedad.


La acupuntura establece una relación muy íntima entre los problemas de los estados de ánimo y la afección de un órgano o víscera.

La ansiedad es un estado de ánimo que entra dentro del miedo:

  • No se si llegaré a tiempo.
  • Se pondrá rojo antes de llegar a la acera.
  • Suspenderé el examen.
  • Tengo que ir con cuidado.
  • No se si lo conseguiré.
  • Llegarán bien los niños al colegio si no les acompaño hoy.
  • Conducir en horas punta me da yuyu.
  • Lo que estoy haciendo le sentará bien a mi pareja…

Ansiedad

Todo esto se reduce a una frase concreta: “No se lo que me va a pasar”.

  • Todas ellas son síntomas benignos del miedo. De no superar estos brotes iniciales iremos llegando a escalas superiores: precaución, incertidumbre, cautela, recelo, cuidado, angustia, miedo, pavor, horror, pánico, terror…
  • La palabra ansiedad la pondría al principio de todas ellas, como consecuencia de no tener confianza para conseguir lo deseado, sin llegar a “saber lo que me pasará”.

La afección con la que más nos vamos a encontrar, es con la de las cadenas musculares del riñón y la de vejiga. Acordémonos de la expresión: se meó en los pantalones, se cagó de miedo. Pues todo tiene una relación muy íntima, ya que empieza con la ansiedad de ver que no se va a conseguir lo que se pretende: vencer.

Cuando la sensación de miedo llega a su expresión máxima, y no se sabe lo que va a ocurrir, las órdenes desde el cerebro se paralizan, ocurriendo una relajación en todos los músculos del cuerpo. Así se consigue más oxígeno y glucosa pera el cerebro, no obstante, hasta que no desaparezca el motivo que ocasionó ese estado, no se produce una respuesta correcta.

En acupuntura, los canales del riñón y de la vejiga comandan los esfínteres anal y vesical. Pues bien, haciendo un reequilibrio de estos canales tendremos resuelto la mayor parte del problema. No obstante, como en la primera visita se hace un reconocimiento completo del paciente, se realiza el tratamiento por todo lo que hallamos encontrado alterado energéticamente. Es la manera más correcta de actuar, pues corrigiendo el todo, la parte afectada sanará con más rapidez.

Teniendo en cuenta también, las posibilidades de tratamiento desde la oreja, haremos uso de los puntos hallados en ella que resulten sensibles, en el reconocimiento realizado en el pabellón auricular, sobre todo los más relacionados con R y V y con los de la ansiedad.

El tratamiento corporal de las cadenas musculares, aplicando los puntos de acupuntura adecuados, más los de la oreja, fortalece el aparato locomotor (movimientos de chi kun), sobre todo en las cadenas musculares de los canales del R y de V. Si además, recomendamos modificaciones de la conducta en el trabajo, en el ámbito familiar y en el económico, estas se van a complementar, aumentando la efectividad y la reducción del tiempo en la recuperación del paciente.

Este tratamiento sirve también para conseguir una disminución del apetito, ya que al mismo tiempo el paciente se encuentra más relajado, tranquilo y seguro de sí mismo. El tema del apetito será tratado con más extensión en otro artículo dedicado a la obesidad.

Cada indivíduo es distinto, por consiguiente cada tratamiento , también lo es. Existe la posibilidad de que algunos puntos sean coincidentes en ciertos casos, no obstante hay que insistir, cada paciente debe tener su tratamiento propio y único hasta en cada una de las consultas.

Acerca de Joaquín Antonio del Cerro Gabarró

Profesor de Acupuntura. Profesor de Terapias Naturales del Colegio de Enfermería de Alicante. Profesor de acupuntura y auriculoterapia del Colegio de Enfermería de Palma de Mallorca (IB). Socio de honor de ADEATA (Asociación de enfermería de Alicante en terapias alternativas).
Esta entrada fue publicada en Sin categoría. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s