Se debe tener un amplio conocimiento de los 360 puntos utilizados en los tratamientos; aunque en un principio, bastará con que se domine aquellos que son considerados básicos en la clínica diaria.
Los puntos de acupuntura se pueden agrupar según varios criterios, vamos a comentar sobre los siguientes grupos:
- Puntos de los «cinco elementos» o «SU antiguos».
- Puntos TING.
- Puntos IONG.
- Puntos IU.
- Puntos KING.
- Puntos HO.
- Puntos IUNN y LO.
- Puntos «LO de grupo».
- Puntos TSRI.
- Puntos HO de acción específica.
- Puntos IU de asentimiento.
- Puntos HO especiales.
- Puntos Heraldo, MO o de alarma.
- Puntos Ventana de cielo.
- Puntos «A SHI» o dolorosos.
- Puntos «TSIAO ROE» o maestros.
Puntos de «los cinco elementos» o «SU antiguos».
Los puntos de «los cinco elementos» son: TING, YONG, IU, KING, HO. Están ordenados a partir del punto mas distal del tronco; pero no se corresponden para todos los canales con el mismo elemento. El punto de máxima tensión en el movimiento asociado al canal, se corresponde con el elemento madera. En los canales YINN, acercar, es el TING, en los canales YANG, alejar, es el IU. Una vez localizado el punto madera, el resto se corresponden con los cinco elementos en su mismo orden.
Para los canales YINN:
TING | Madera |
YONG | Fuego |
IU | Tierra |
KING | Metal |
HO | Agua |
Para los canales YANG:
TING | Metal |
YONG | Agua |
IU | Madera |
KING | Fuego |
HO | Tierra |
Puntos IUNN y puntos LO
Cada canal principal se relaciona con su acoplado. Los puntos IUNN y los puntos LO son los puntos que vinculan a un canal con su canal acoplado. Estimular el LO de un canal y el IUNN del acoplado provoca una ayuda en el esfuerzo que realiza el canal acoplado. Esto lo utilizaremos cuando encontremos un pulso débil en un canal y su canal acoplado presente un pulso normal o algo fuerte. Estimularemos el punto IUNN del canal con su pulso débil y el LO de su canal acoplado para así mejorar la respuesta de su cadena muscular.
Por ejemplo, si observamos que el canal del E presenta un pulso débil, y el del BP un pulso normal, podremos mejorar el canal del E, tonificando el punto LO del BP y el IUNN del E. El número total de puntos IUNN es de 12:
Pulmón | 60 | 9 | P | ||
Intestino grueso | 84 | 4 | IG | ||
Estómago | 184 | 42 | E | ||
Bazo-Páncreas | 301 | 3 | BP | ||
Corazón | 78 | 7 | C | ||
Intestino delgado | 127 | 4 | ID | ||
Vejiga | 295 | 64 | V | ||
Riñón | 336 | 3 | R | ||
Maestro del corazón | 69 | 7 | MC | ||
Triple calentador | 104 | 4 | TC | ||
Vesícula biliar | 227 | 40 | VB | ||
Hígado | 322 | 3 | H |
El número total de puntos LO es de 15, doce en los canales principales, más el Gran LO, del BP, y dos más de los canales curiosos, JEN MO y TOU MO :
Pulmón | 58 | 7 | P | ||
Intestino grueso | 86 | 6 | IG | ||
Estómago | 182 | 40 | E | ||
Bazo-Páncreas | 302 | 4 | BP | ||
Bazo-Páncreas Gran LO | 319 | 21 | BP | ||
Corazón | 76 | 5 | C | ||
Intestino delgado | 130 | 7 | ID | ||
Vejiga | 289 | 58 | V | ||
Riñón | 337 | 4 | R | ||
Maestro del corazón | 68 | 6 | MC | ||
Triple calentador | 105 | 5 | TC | ||
Vesícula biliar | 224 | 37 | VB | ||
Hígado | 324 | 5 | H | ||
JEN MO | 37 | 15 | VC | ||
TOU MO | 27 | 1 | VG |
Puntos LO de grupo
Estos puntos se encuentran en el recorrido de los canales de pie o mano, situados en la parte central del antebrazo o la pierna. Son utilizados cuando los tres canales Yinn o Yang de la mano, o de pie, se encuentran vacíos o plenos. En este caso sirven para reducir el número de puntos a estimular. Si encontrásemos, por ejemplo, en “vacío”, el riñón, el bazo-páncreas y el hígado, dispondríamos de dos posibilidades de tratamiento: estimular los puntos de tonificación del R, BP e H (puntos 340,300 y 327) o estimular en tonificación el «LO de grupo» de estos canales Yinn o sea el 304. Como veremos la reducción de puntos a estimular es considerable. Los puntos «LO de grupo» son los siguientes:
YANG de la mano | 108 | 8 | TC | ||
YIN de la mano | 67 | 5 | MC | ||
YANG del pie | 226 | 39 | VB | ||
YIN del pie | 304 | 6 | BP |
Puntos TSRI
Estos puntos sirven para reactivar la función o la materia del órgano asociado a un canal. Son utilizados siempre que tras la pulsología observamos que un canal se encuentra demasiado vacío o pleno y el pulso es profundo. En ambos casos deberá utilizarse primero el punto de tonificación o dispersión correspondiente y seguidamente el punto TSRI. Estos puntos son los siguientes:
Pulmón | 57 | 6 | P | ||
Intestino grueso | 87 | 7 | IG | ||
Estómago | 176 | 34 | E | ||
Bazo-páncreas | 306 | 8 | BP | ||
Corazón | 77 | 6 | C | ||
Intestino delgado | 129 | 6 | ID | ||
Vejiga | 294 | 63 | V | ||
Riñón | 338 | 5 | R | ||
Maestro del corazón | 66 | 4 | MC | ||
Triple calentador | 107 | 7 | TC | ||
Vesícula biliar | 223 | 36 | VB | ||
Hígado | 325 | 6 | H |
Puntos HO de acción especifica
Los puntos HO de acción especifica son puntos que sirven para mejorar el estado del paciente en determinadas afecciones. Una vez determinado el tratamiento, añadiremos a él los puntos HO de acción especifica relacionados con la afección que presente el paciente.
Los puntos HO de acción específica son:
Afecciones endocrinas | 269 | 38 | V | ||
Afecciones nerviosas | 291 | 60 | V | ||
Afecciones simpático | 207 | 20 | VB | ||
Afecciones parasimpático | 241 | 10 | V | ||
Afecciones de suprarrenales | 335 | 2 | R | ||
Afecciones oculares | 183 | 41 | E | ||
Afecciones de la nariz | 84 | 4 | IG | ||
Afecciones de la piel | 285 | 54 | V | ||
Afecciones del cerebro y médula espinal | 12 | 16 | VG | ||
Afecciones psicosomáticas | 178 | 36 | E | ||
Afecciones respiratorias | 35 | 17 | VC | ||
Afecciones de los huesos | 242 | 11 | V | ||
Afecciones de los músculos y tendones | 221 | 34 | VB | ||
Afecciones de los órganos | 332 | 13 | H | ||
Afecciones de las entrañas | 40 | 12 | VC | ||
Afecciones de la faringe/laringe | 62 | 11 | P | ||
Contra la retención de agua | 43 | 9 | VC | ||
Contra las grandes fatigas | 15 | 13 | VG | ||
Contra enfermedades de la digestión | 40 | 12 | VC | ||
Contra el insomnio | 339 | 6 | R | ||
Contra lumbalgias (hay que sangrar) | 285 | 54 | V | ||
Contra la impotencia | 24 | 4 | VG | ||
Contra las sorderas | 117 | 17 | TR |
Puntos HO especiales
Son utilizados en todos los desequilibrios intestinales, así como en los del estómago y triple calentador. Estos puntos son los siguientes:
HO del intestino delgado | 181 | 39 | E | ||
HO del intestino grueso | 179 | 37 | E | ||
HO del triple calentador | 284 | 53 | V |
Puntos IU de asentimiento o de espalda
Los puntos IU de asentimiento se encargan de regular la función que realizan los órganos asociados a cada uno de los doce canales principales. Se localizan en los ganglios nerviosos de la cadena del simpático, situados en los espacios intercostales aproximadamente un tsun y medio de la apófisis espinosa de la vertebra correspondiente. Pertenecen todos a la rama interna del canal de la vejiga en la espalda. Estos puntos son los siguientes:
Pulmón | 244 | 13 | V | ||
Intestino grueso | 256 | 25 | V | ||
Estómago | 252 | 21 | V | ||
Bazo-páncreas | 251 | 20 | V | ||
Corazón | 246 | 15 | V | ||
Intestino delgado | 258 | 27 | V | ||
Vejiga | 259 | 28 | V | ||
Riñón | 254 | 23 | V | ||
Maestro del corazón | 245 | 14 | V | ||
Triple calentador | 253 | 22 | V | ||
Vesícula biliar | 250 | 19 | V | ||
Hígado | 249 | 18 | V |
Normalmente cuando los órganos que queremos estimular están en vació, recomendamos la tonificación con calor que penetre lentamente. Si se encuentran en plenitud, dispersaremos con color o «movilizadores-estimuladores energéticos«.
Puntos de asentimiento «independientes»
Los puntos de asentimiento independientes se encargan de regular la función que realizan algunos músculos y articulaciones situados en la parte posterior del tronco. Son los siguientes:
Zona del hombro al cuello | 95 | 15 | IG | ||
Zona del hombro al brazo | 94 | 14 | IG | ||
Zona del brazo | 90 | 10 | IG | ||
Zona lumbar y sacra | 26 | 2 | VG | ||
Zona sacra | 260 | 29 | V | ||
Zona escapular | 133 | 10 | ID | ||
Zona del diafragma | 248 | 17 | V | ||
Zona del esfínter | 261 | 30 | V |
Puntos Heraldo, MO o de alarma
Los puntos MO son los puntos que nos permiten determinar el alcance de la afección que presenta el paciente. Hay un punto MO asociado a cada uno de los órganos o entrañas de cada uno de los canales principales. Se encuentran situados todos en la zona anterior del tronco excepto el que esta asociado al riñón. Estos puntos se presentan como dolorosos cuando la materia del órgano o entraña asociado a él ya se encuentra afectada. Cuando el dolor es muy puntual, la afección es por vació, y cuando es un poco más amplia es por plenitud. Estos puntos son los siguientes:
Pulmón | 52 | 1 | P | ||
Intestino grueso | 167 | 25 | P | ||
Estómago | 40 | 12 | VC | ||
Bazo-páncreas | 332 | 13 | H | ||
Corazón | 38 | 14 | VC | ||
Intestino delgado | 48 | 4 | VC | ||
Vejiga | 49 | 3 | VC | ||
Riñón | 212 | 25 | VB | ||
Maestro del corazón | 35 | 17 | VC | ||
Triple calentador | 47 | 5 | VC | ||
Vesícula biliar | 211, 210 | 24 | VB | ||
Hígado | 333 | 14 | H | ||
Órganos sexuales | 46 | 6 | VC | ||
Circulación sanguínea | 37 | 15 | VC |
Puntos ventana de cielo.
Según la tradición china estos puntos se dividen en dos grupos, «grandes ventanas de cielo» y «pequeñas ventanas de cielo».
Son «grandes ventanas de cielo» los puntos:
98 | 18 | IG | Enmudecimiento repentino | ||
116 | 16 | TC | Sordera, falta de visión | ||
241 | 10 | V | Vértigo, contractura muscular | ||
54 | 3 | P | Sed excesiva, epistaxis |
Son «pequeñas ventanas de cielo» los puntos:
30 | 22 | VC | |
140 | 17 | ID | |
139 | 16 | ID | |
12 | 16 | VG | |
63 | 1 | MC |
Puntos “A SHI” o dolorosos
Los puntos «A SHI» permiten la realización de una acupuntura sintomática, aliviando el dolor de aquellas zonas contracturadas. Se encuentran situados en cadenas musculares pero no tienen por qué coincidir con los puntos de acupuntura asociados a los canales primarios. Cuando observamos que hay musculatura contracturada o tejido distendido, por ejemplo por un esguince, siendo normalmente estas zonas dolorosas a la presión, podemos aliviar los síntomas estimulando puntos locales que no se encuentren en el recorrido fijo de ningún canal de acupuntura. Estos puntos son lo que denominamos puntos «a shi».
Puntos “TSIAO ROE” o maestros
Estos puntos están relacionados con el mantenimiento del equilibrio vertical y los canales curiosos. Su estimulación está relacionada con evitar la perdida del equilibrio y una respuesta más adecuada ante la caída. Normalmente se tratan por pares.
YINN KEO | 339 | 6 | R | Evitar la caída hacia delante | |||
JENN MO | 58 | 7 | P | Mitigar el golpe en la caída hacia delante | |||
YANC KEO | 293 | 62 | V | Evitar la caída hacia atrás | |||
TOU MO | 126 | 3 | ID | Mitigar el golpe en la caída hacia atrás | |||
TAE MO | 228 | 41 | VB | Evitar la caída lateral | |||
YANG OE | 105 | 5 | TC | Mitigar el golpe en la caída lateral | |||
TCHONG MO | 302 | 4 | BP | Mantener equilibrio en defensa y ataque | |||
YINN OE | 68 | 6 | MC | Atacar y defenderse con los brazos |