Principios y fundamentos de Acupuntura Renovada (3/24). Tsun o unidad de medida


Tsun o unidad de medida

A la hora de establecer la situación de los puntos de acupuntura en el cuerpo humano, no podemos servirnos de las unidades de medida al uso, como por ejemplo centímetros, ya que el lugar en el que se encuentran los puntos puede variar de una persona a otra en
función de la talla, peso y morfología de cada individuo. Para salvar este escollo en acupuntura se utiliza como unidad de medida el tsun, que se corresponde con el ancho de la segunda falange del dedo pulgar. Una pregunta que surge inmediatamente es ¿ por qué se eligió esa unidad ?

La razón de ello, no esta transcrita en textos de acupuntura tradicional, simplemente se limitan a describir en que consiste la unidad. La «acupuntura renovada» establece una vinculación directa entre movimientos, cadenas musculares y canales de acupuntura. Podemos intentar aproximarnos a dar una explicación desde esta perspectiva.

Uno de los movimientos mas comunes de entre los que realizamos, consiste en asir objetos con las manos. En este movimiento empleamos el pulgar ya que por su oposición a los demás dedos es el que nos permite asir. Realizar de forma repetida movimientos de
asir objetos con la mano en los que intervenga el uso del pulgar provocará un mayor desarrollo, no solo de éste, si no del resto de nuestro cuerpo que se ve afectado por tener que enviar nutrientes a la zona muscular del cuerpo que está realizando el trabajo. Así,
si durante las fases tempranas de nuestro desarrollo, realizamos trabajos manuales, potenciaremos el desarrollo de manos, y brazos y el desarrollo del pulgar irá acorde con el resto del cuerpo.

En sociedades en las que en la infancia o pubertad se ven obligados a realizar trabajos manuales, como por ejemplo derivados de realizar tareas en el campo, se observa un desarrollo en el pulgar que tiende ha hacerlo mas robusto y producir una segunda
falange mas ancha. En cambio, en la sociedad occidental actual, en la que la gente joven ya no realiza tareas en el campo, se utilizan máquinas para la realización de las tareas pesadas y se pasa gran cantidad de tiempo en oficinas o puestos más sedentarios, podemos observar que el dedo pulgar tiende a ser más estilizado presentando una segunda falange en punta, mas estrecha. Ahora bien, en general, el desarrollo del cuerpo irá en consonancia. Si se desarrolla mas el pulgar, el desarrollo del brazo o torso irá a la par de éste y si el desarrollo es menor lo mismo. En algunos casos tendremos que observar también si existe un desarrollo más acentuado en un lateral del cuerpo que en otro. No es extraño observar que en personas diestras la segunda falange del pulgar está más desarrollada en su lado derecho que en el izquierdo, y deberemos usar la medida de su pulgar derecho o izquierdo para situar los puntos que se encuentren en su parte
izquierda o derecha según corresponda.

1tsun

Pulgar (tsun)

 

En general, sea cual fuese el por qué de la elección de esta unidad, podremos utilizar la medida del tsun para situar los puntos de acupuntura con una tasa de acierto bastante alta.

Acerca de Joaquín Antonio del Cerro Gabarró

Profesor de Acupuntura. Profesor de Terapias Naturales del Colegio de Enfermería de Alicante. Profesor de acupuntura y auriculoterapia del Colegio de Enfermería de Palma de Mallorca (IB). Socio de honor de ADEATA (Asociación de enfermería de Alicante en terapias alternativas).
Esta entrada fue publicada en Sin categoría. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s