Principios y fundamentos de Acupuntura Renovada (1/24). Introducción


Introducción

Voy a intentar sintetizar y transcribir los conocimientos sobre acupuntura que he ido acumulando con el paso del tiempo. Cuando empecé con acupuntura, partí de los estudios realizados en acupuntura tradicional china y con el paso del tiempo he ido evolucionando hasta el día de hoy, y lo voy a transcribir en esta serie de artículos.

Voy a contar sobre los canales principales o primarios de acupuntura, pero desde la perspectiva de la «acupuntura renovada». Se trata de una visión de la acupuntura en la que
se establece una correlación entre una serie de cadenas musculares y los canales de acupuntura. Cuáles son estas cadenas musculares, cómo afectan a todo nuestro cuerpo y cómo son afectadas éstas por las acciones que realizamos o por agentes externos. Como una serie de movimientos, tan simples como alargar el brazo para coger un libro,
ponen en movimiento una serie de mecanismos que pueden afectar no solo a la propia cadena muscular que interviene de forma directa en el movimiento, si no a órganos y vísceras.

Primero, en una serie de artículos introductorios veremos conceptos como el punto de acupuntura, lo que son las canales de acupuntura y cuales son los canales primarios, como se catalogan los puntos, o las técnicas de tratamiento basadas en el procedimiento de «los cinco elementos».

Después pasaremos a ver uno a uno los doce canales primarios de acupuntura, con los movimientos que ponen en acción las cadenas musculares que dan lugar a cada canal, los órganos y vísceras que se ven afectados por esos movimientos y cuales son los puntos de cada canal.

Y para terminar veremos como realizar un reconocimiento, diagnóstico y su tratamiento.

Esta serie de artículos esta compuesta por:

  1. Esta introducción
  2. Los puntos de acupuntura.
  3. El tsun o unidad de medida.
  4. Canales de acupuntura.
  5. Nomenclatura de los puntos.
  6. «Los cinco elementos».
  7. Clasificación de los puntos.
  8. Canal del Intestino Grueso.
  9. Canal del Pulmón
  10. Canal del Triple Calentador
  11. Canal del Maestro Corazón
  12. Canal del Intestino Delgado
  13. Canal del Corazón
  14. Canal del Estómago
  15. Canal del Bazo-Páncreas
  16. Canal del Vesícula Biliar
  17. Canal del Hígado
  18. Canal de la Vejiga
  19. Canal del Riñón
  20. Canal del JEN-MO, o Vaso de la Concepción
  21. Canal del TOU-MO o Vaso Gobernador
  22. Reconocimiento
  23. Diagnóstico
  24. Tratamiento

Para cada canal veremos:

  • Características
  • El movimiento asociado
  • La cadena muscular que lo compone
  • Órgano y vísceras asociadas al canal
  • Horas de máxima y mínima energía
  • Zona de su pulsología distal
  • Relación de los puntos
  • Relación con otros canales

Espero que estos artículos puedan ser de utilidad y que contribuyan a acercar los conocimientos de acupuntura a la cultura occidental.

 

Acerca de Joaquín Antonio del Cerro Gabarró

Profesor de Acupuntura. Profesor de Terapias Naturales del Colegio de Enfermería de Alicante. Profesor de acupuntura y auriculoterapia del Colegio de Enfermería de Palma de Mallorca (IB). Socio de honor de ADEATA (Asociación de enfermería de Alicante en terapias alternativas).
Esta entrada fue publicada en Sin categoría. Guarda el enlace permanente.

3 respuestas a Principios y fundamentos de Acupuntura Renovada (1/24). Introducción

  1. Jacinta dijo:

    Gracias Joaquin por todo ,tus cuidados, y cariño. Te quiero.

    Me gusta

  2. Mónica dijo:

    Genial como siempre!!
    Gracias Joaquín 🙂

    Me gusta

  3. Juanjo dijo:

    Eres un maestro👍

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s